PROYECTOS 2016-2017

Vitrales artesanales (PRIMER PREMIO CONCURSO DISTRITAL DE PROYETOS)
Fortalecer el desarrollo integral de los adolescentes, a través de espacios interdisciplinarios denominados proyectos, para potencializar su aprendizaje y sus habilidades emocionales, sociales y cognitivas.
Gelatina artística
Concientizar el consumo de gelatina como fuente nutricional en un mercado donde se juegan aspectos competitivos como sabor forma y valor que aporta a la salud y condición física.


Sueños creativos representados en el arte del diseño interior
Fortalecer la toma de decisiones y estimular el interés vocacional con acciones prácticas en el área del diseño interior para contribuir al desarrollo de habilidades y destrezas con creatividad, aplicadas en la elaboración de trabajos manuales con expresión artística, en los estudiantes de octavo año de la Unidad Educativa “Ambato”


Vida saludable del adolescente con una buena nutrición
Promover el cambio de hábitos alimentarios a partir de la elaboración de menús sanos y saludables para mejorar la salud de los adolescentes.


Armonía de sonidos
Despertar el interés por el arte musical de los estudiantes de nuestra Institución mediante el desarrollo de sus capacidades en el manejo de diversos instrumentos musicales para rescatar nuestra identidad cultural.




Siembra productos sanos y cosecharás salud
Fortalecer el conocimiento teórico-práctico con el desarrollo de habilidades y destrezas aplicadas al huerto escolar a través de la siembra y cultivo de hortalizas, legumbres y frutas para fomentar el contacto y respeto por la naturaleza en los estudiantes de décimo año de la Unidad Educativa “Ambato”



Desarrollo de la capacidad mental en la resolución de los juegos matemáticos
Promover e implementar los juegos matemáticos para el desarrollo integral de los y las estudiantes como una actividad idónea de la capacidad intelectual, a través de espacios interdisciplinarios, para desarrollar sus habilidades emocionales, sociales y cognitiva.



Descubriendo oradores
Desarrollar estrategias de trabajo cooperativo que orienten al alumno a los principios del buen vivir, fortaleciendo la educación en valores, la formación de hábitos de lectura y la apreciación estética.
Dibujemos y pintemos con alegría
Desarrollar en los estudiantes la imaginación y la creatividad artística a través del dibujo y la pintura.
Pequeños artistas en acción
Detectar los intereses de los estudiantes en el campo de acción relacionado al arte de la juguetería en el uso de los diversos materiales y técnicas artísticas convirtiéndolas en estrategias de trabajo y mejorar el uso del tiempo libre.



Jugando en la webquest, cuido el medio ambiente
Fomentar en los estudiantes la conciencia reflexiva del cuidado del medio ambiente, mediante la investigación con el apoyo de la webquest, el trabajo en equipo y la elaboración de recursos didácticos con material reciclado, con la finalidad de lograr un cambio de actitud que permita la armonía, el equilibrio natural y una mejor calidad de vida.





Pequeños expresándonos con arte
Investigar sobre el temor escénico ocasionado por la expectativa al fracaso para determinar la subestimación de las capacidades y proponer una alternativa de solución.




Me alimento saludablemente
Explorar alternativas frente al reto de ganar a los estudiantes como entes creativos, reflexivos y efectivos, mediante la elaboración de alimentos saludables, mejorando así su desempeño escolar. 



Jugando con pictogramas
Fomentar en los estudiantes conocimientos previos y el interés en la lectura, mediante la aplicación de pictogramas.  





Lectoescritura
Mejorar la caligrafía y ortografía mediante la lectura desarrollando fluidez y pronunciación para realizar una lectura comprensiva.






Los Cuentos que invento
Desarrollar la creatividad en el diseño de cuentos infantiles
Dramatización de cuentos con enfoque en la vida real
Mejorar las habilidades lingüísticas de los estudiantes
Conocer los problemas medioambientales mediante cuentos

Entre frutas y verduras
Desarrollar el gusto alimenticio rescatando valores propios de nuestra cultura
Comer bien
Conocer los hábitos alimenticios y deporte para sustituir golosinas
Recicladores en acción
Contribuir a la preservación del medio ambiente afianzando la cultura de reciclaje
El sabor del Ecuador
Incentivar el consumo de alimentos saludables con la proporción de recetas nutritivas
Rescatando tradiciones
Fortalecer en los estudiantes las tradiciones y costumbres en un proceso gradual y continuo
Peque científicos
Fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes a través de las prácticas de experimentación científica
Mi lonchera saludable
Promover hábitos alimentarios saludables
Alimentación nutritiva a base de frutas, verduras y hortalizas
Promover los hábitos alimentarios de frutas, verduras y hortalizas
La leyenda para despertar el interés en la lectura
Recopilar leyendas ecuatorianas narradas por nuestros antecesores como fuente de conocimiento cultural
Cuento drama en inglés
Desarrollar las habilidades lingüísticas en el idioma ingles a través de la dramatización del cuento
Cultura alimentaria saludable
Contribuir a disminuir la incidencia de enfermedades crónicas asociadas con la mala alimetación 
Reciclando, reciclando, el planeta vamos cuidando
Fomentar y mejorar la práctica de hábitos de cuidado y protección del medio ambiente a través del reciclaje
Jugando rondas
Fomentar la práctica de juegos tradicionales, como medio de crecimiento personal, social y expresivo
Manos creativas en acción
Contribuir al desarrollo de habilidades y destrezas, utilizando como herramienta principal las artesanías, destacando la creatividad
Prevención de la parasitosis
Elaborar un folleto con las normas de higiene mediante la identificación de los diferentes parásitos comunes sus características, fisiopatología
Consumo de plantas medicinales
Elaborar un folleto con las utilidades de las plantas medicinales del medio mediante la identificación de las diferentes aplicaciones comunes sus características
Aprendiendo inglés con flash cards
Aplicar una metodología que motive a los estudiantes, con ayuda de las TIC que sea adecuada para su edad y que sirva para que alcancen un nivel básico de ingles
Musical dance
Utilizar estrategias musicales y corporales que les permita a los participantes estructurar su percepción artística a través de actividades danzadas en un clima de diversión, relación y comunicación entre compañeros/as
Manitos maravillosas
Elaborar trabajos con el uso de la pinza digital
Pequeños creativos
Desarrollar las capacidades intelectuales, motoras, sociales y de concentración en los estudiantes mediante le origami
Densidad vegetal
Vincular el aprendizaje de las Ciencias Naturales con la investigación científica, mediante la aplicación de técnicas básicas para el desarrollo de destrezas necesarias en el trabajo en el laboratorio
Presencia del carbono
Vincular el aprendizaje de las Ciencias Naturales con la investigación científica, mediante la aplicación de técnicas básicas para el desarrollo de destrezas necesarias en el trabajo en el laboratorio
Pequeños exploradores
Construir en los niños el conocimiento de las artes plásticas mediante la exploración, comparación y reflexión para promover innovación en el color, la forma, la textura, la figura y el fondo en los trabajos realizados
Fútbol y baloncesto

Fomentar la práctica deportiva entre los estudiantes de los novenos años de la Unidad Educativa Ambato para que llegue a ser considerada como una herramienta imprescindible dentro de un estilo de vida activo y saludable
Escritores soñadores
Descubrir el fascinante mundo de las letras mediante la lectura y la aplicación de técnicas activas de escritura, para crear de forma autónoma cuentos cortos, originales, interesantes y llenos de elementos creativos
Jugando en la webquest
Fomentar el cuidado del medio ambiente, mediante la investigación con el apoyo de la webquest y la elaboración de recursos didácticos con material reciclado
Mis pequeños científicos
Desarrollar en los niños el campo científico, la imaginación y la creatividad frente al entorno natural y social, al trabajo y al uso del tiempo libre
Pequeños expresándonos con arte
Investigar sobre el temor escénico ocasionado por la expectativa al fracaso para determinar la subestimación de las capacidades y proponer una alternativa de solución
Me alimento saludablemente
Desarrollar la gastronomía para formar a los estudiantes como entes reflexivos, creativos y efectivos
Preparados para lo peor, esperando siempre lo mejor
Promover la importancia de practicar los Primeros Auxilios como medio de salvaguardar vidas y brindar una atención oportuna, inmediata, eficaz y eficiente frente a una situación de riesgo o accidente
Expresémonos con música
Promover el aprendizaje de la música, disfrutar del arte, para que niños y niñas, expresen las vivencias de su mundo interno
El arte de reciclar
Resaltar la importancia del reciclaje como estrategia para promover el arte, destacando la creatividad, sensibilidad artística y sentido de pertenencia con el medio ambiente
Expresarte te hace libre
Desarrollar la habilidad de hablar en público, utilizando la retórica como género literario y la expresión coherente, apoyándose en la entonación y la fuerza
expresiva con palabras y gestos a través del discurso con fines persuasivos
La remolacha como fuente de nutrientes
Identificar los beneficios que proporciona la remolacha a través de preparaciones culinarias degustadas por niños en edad escolar
Interactuando con la tecnología
Estimular la habilidad de interactuar con la tecnología, utilizando herramientas, aplicaciones digitales en el conocimiento de la ciencia, para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje
Tecnología, ciencia en mis manos
Realizar cuestionamientos, formular hipótesis, aplicar teorías, reflexiones, análisis y síntesis demostrando la capacidad para comprender los procesos biológicos, químicos, físicos y geológicos que le permitan aproximarse al conocimiento científico natural
Pequeños artistas en acción
Detectar los intereses de los estudiantes en el campo de acción relacionado al arte de la juguetería en el uso de los diversos materiales y técnicas artísticas convirtiéndolas en estrategias de trabajo y mejorar el uso del tiempo libre
Danzando con el alma, rescatando la cultura
Desarrollar seres humanos capaces, pensantes, sensibles, autónomos, críticos y reflexivos por medio de la representación dancística y expresión corporal para afianzar, la identidad cultural y la calidad de vida; lo que se verá reflejado en una mayor tolerancia y una mejor convivencia social
Vida saludable del adolescente con una buena nutrición
Favorecer a la mejora de los conocimientos sobre los beneficios de una buena nutrición y dieta equilibrada en los adolescentes
Sueños creativos
Fortalecer la toma de decisiones y estimular el interés vocacional con acciones prácticas en el área del diseño interior para contribuir al desarrollo de habilidades y destrezas con creatividad
Juegos matemáticos
Promover e implementar los juegos matemáticos para el desarrollo integral de los y las estudiantes como una actividad idónea de la capacidad intelectual, a través de espacios interdisciplinarios, para desarrollar sus habilidades emocionales, sociales y cognitiva

No hay comentarios:

Publicar un comentario